DIA DEL LIBRO
LAS EMOCIONES
INVENTORES
UNAS NAVIDADES ALGO DIFERENTES
¿Cómo han sido estas Navidades para tí?
Estas navidades no han sido iguales, porque hay coronavirus y no he podido ver
a toda mi familia. Aunque no hayan sido iguales,me lo he pasado super bien:
He salido con mis amig@s, he jugado a muchos juegos de mesa con mi familia,
me he levantado más tarde,he visto muchas pelis y me ha gustado mucho lo
que pude disfrutar.
En Nochebuena cené con mis abuelos y mis tíos, estuvimos cenando, riendo y
jugamos a juegos de mesa.
En Nochevieja cené con mis abuelos y nos estuvimos comiendo las uvas e hicimos
una videollamada con toda mi familia deseándonos feliz año nuevo a todos.
Papá Noel no me trajo nada porque no somos de él, somos más de los Reyes Magos.
Los Reyes Magos me trajeron muchos regalos como un ordenador, un patinete,
un libro ,un reloj,el juego del monopoly,la funda para el ordenador,las luces led….,
me encantan todos los regalos,sobre todo el ordenador,porque por si acaso nos
confinan de nuevo, ya puedo hacer las tareas y las videoconferencias por ahí.
Estas navidades me lo he pasado muy bien.
La Navidad es muy bonita y está llena de emociones, sobre todo esta Navidad.
Olga Zafra
Estas Navidades han sido un poco distintas pero eso no nos ha impedido pasarlas
igual de felices ( o casi ) que otros años.
El día de Nochebuena me lo pasé genial, cené solo con mis padres y con mi hermano,
pero, algo que no habíamos hecho antes era jugar a juegos de mesa, también
jugamos a un pasapalabra que encontró mi madre y al final cantamos y bailamos
con villancicos de Navidad.
El día de Navidad, bajamos corriendo para abrir cuanto antes los regalos que
Papá Noel nos había traído.
En las vacaciones también vinieron mis primos y jugamos mucho juntos.
En Nochevieja cenamos y jugamos a juegos de mesa pero todavía eran las once
y yo ya tenía sueño… Pero aguantamos y nos pusimos gorros, narices de payaso,
confeti… Yo no me comí todas las uvas ( que yo recuerde nunca me las he
comido todas… )
El día de reyes me esperaban muchos regalos, y para mi familia y amigos, por eso
fui a ver a mi abuela, y cuando volví Miriam estaba en mi casa con mi madre y nos
dimos los regalos también. Por la tarde, vino mi primo con mis tíos y también
intercambiamos regalos.
El sábado estaba nevando en muchos sitios de España y por la mañana solo
caían copos. Fui a ver a mi otro primo a darle los regalos y cuando volvimos el
campo que hay enfrente de mi casa estaba blanquísimo. Por la tarde, salí fuera
a hacer muñecos de nieve, guerra de bolas de nieve, ángeles en la nieve…
Vamos, que en general me lo he pasado genial.
Carla Murillo
Las vacaciones de Navidad empezaron el día 23 de Diciembre, contenta por una
parte porque eran vacaciones y por otra parte triste porque no se podía celebrar
como otros años por culpa del Coronavirus.
En Nochebuena el día 24 estuve ayudando a mi madre a hacer la cena, hicimos
almejas en salsa, filetes rebozados, nécoras y langostino.
Llegó la hora de cenar y estuvimos toda mi familia cenando, pasándolo muy bien,
con risas y bromas. Después de terminar de cenar, recogimos y nos pusimos a
jugar a un Juego de Mesa.
En Navidad el día 25 llegó Papá Noel y nos trajo a mí y a mi hermana unos
calcetines de borreguito, un espejo y un perchero.
Los días siguientes estuve leyendo, fui con mi padre al campo a ver los animales
que me gustan mucho, haciendo deberes, jugar a la Nintendo Switch y muchas
actividades más.
En Nochevieja el día 31 estuve con mi hermana ayudando hacer los postres de
la cena, Serradura y Tarta de Queso. Mientras mi madre estaba haciendo la cena
y mi padre en el campo. Por la noche estuvimos reunidos en familia y también no
lo pasamos genial, comimos uvas en la calle porque mi padre y mi hermana todos
los años lo hacen porque dicen que da buena suerte. Después tiramos unos cohetes,
brindamos por un nuevo año y después nos fuimos a dormir.
En Año Nuevo el día 1 pasamos el día en el campo, comimos allí y mi padre hizo una
barbacoa que estaba delicioso todo lo que preparo.
El día 5 fue diferente porque no había cabalgata de reyes y no se pudo celebrar
como otros años, este año lo ví desde mi casa después de comer y me dieron una
bolsa de caramelos.
En Reyes día 6 me levanté muy temprano y desperté a mis padres y mi hermana
como hago todos los años, abrimos los regalos cada uno el suyo. A mi me encanto
todo lo que me regalaron. Después fui a casa de mis abuelos y mis tías para que
me dieran los regalos. Fue un día super especial.
Me han gustado mucho estas Navidades, pero me hubiera gustado mas si no
estuviera el Coronavirus para celebrarlo mucho mejor con mi familia y amigos!!!
María Albarca
Yo las navidades las he pasado en Salvaleón menos en navidad, año nuevo que he estado aquí en Barcarrota.
El miércoles por la tarde quedé con mis amigas a darles un regalo,días después era Navidad y estuve haciendo de comer con mi madre, mi tía,mi abuela…
Después de Navidad me tocó dos matanzas, la de mi madre y la de mi abuela.
Llegó el día de año Nuevo fuimos a misa y después de misa nos fuimos a casa y comimos las sobras de año Nuevo y vinieron mi dos tías, mi abuela,mi abuelo.
El día de Reyes me levanté y nos pusimos a abrir los regalos, luego nos fuimos a casa de mi abuela a recoger los regalos, a casa de mis tíos por parte de mi madre y luego a recoger los de la parte de mi padre y mucho más que teníamos que recoger y dar.
Los días seis, ocho, nueve y diez los dedique a leer estudiar hacer los deberes etc.
En conclusión aunque estas Navidades han sido diferentes me lo he pasado genial con mi familia.
Otro día me fui por el campo a andar con mis tíos y mi prima y me lo pasé muy bien.
Por supuesto me lo pase super bien en la cena de nochebuena, reímos,gritamos,ect tambien jugamos con unas máscaras, pelucas, pelotas, sonajeros y silbatos.
También he jugado a las maquinitas.
Y el día de Nochevieja nos lo pasamos mejor, reímos un montón, jugamos a juegos, hicimos mezclas raras y un montón de tonterías más.
El día 1 de enero levanté a mis padres diciéndoles Papá Mamá feliz año y un huevo.
Por Supuesto el día de reyes me lo pasé super bien con todos mis regalos.
Y el Sábado 9 me dio un poco de pena porque mis primos se iban ya.Pero al derrepente algo me alegro el día, por la tarde estaba jugando a fortnite, cuando ya me cansé de jugar iba ha estar un rato con el móvil, pero vi que tenía siete de batería, así que fui a cargarlo a la cocina, entonces miré a la ventana y grite ¡nieveee! rápido avise a mis padres para irnos al campo, y alucinaron. Allí nos hicimos muchas fotos con la nieve y también jugamos con ella. bueno pues esta han sido mis vacaciones.
José López
Estas vacaciones, aunque hayan sido un poco raras, me lo he pasado genial.
- El día 24, ya por la tarde, me preparé para ir a cenar a casa de mis abuelos,
comí y justo antes de volver a casa, me asomé a una ventana de la casa, para ver
que me había dejado Papá Noel.
- El día siguiente, fui con mi padre al campo y a continuación, jugué con mi hermana.
- El día 29, a las siete menos cuarto p.m., Jorge Llinás vino a llamarme a mi casa
y jugamos un buen rato.
- El día de Nochevieja, no pasó nada importante, pero me divertí mucho en casa
de mis otros abuelos.
- Pasados varios días, exactamente el día 6, me desperté a las 8:15 para abrir
los regalos. Me alegré mucho porque me habían traído todo lo yo pedí: una bicicleta,
el Monopoly Tramposo, libros de Los Forasteros de Tiempo...etc
- El sábado 9, cuando me levanté, me di cuenta de que estaba nevando, así que,
cuando terminé de desayunar, me vestí y decidí dar un paseo con mi madre.
Ya por la tarde, al ver que la nieve estaba cuajando y caía cada vez más fuerte, salí
con mi hermana a la calle e hicimos una guerra de bolas de nieve, ¡Fue divertidísimo!
Alejandro López
En mis vacaciones de Navidad, me lo he pasado muy bien a pesar de la situación.
He podido disfrutar de mis vacaciones con mi familia, algunos de mis amigos…
Me hubiera gustado hacer más cosas pero no he podido ser por la situación que hay en España y en el mundo. Pero…¡Han sido fantásticas! porque he hecho la mayoría de las cosas que hacemos siempre y algunas cosas nuevas pero aún así me lo he pasado muy bien.
Días antes de Nochebuena mis amigos y yo hicimos el amigo invisible y me lo pasé muy bien y después de haber estado con ellas un rato me fui a Badajoz para pasar esos días.
El día 24 de diciembre estuve cenando con mis primos y esperando a que viniera Papá Noel, una cosa que hace Papá Noel todos los años es que como siempre celebramos Nochebuena en Badajoz con mis abuelos me dejaron los regalos de mi casa ¡en el maletero del coche! Entonces el regalo era ropa interior, una colonia y un calendario de chocolate.
El 31 de diciembre sobre las ocho de la tarde cené con mi familia para celebrar la Nochevieja.
El día 7 de enero vinieron los Reyes Magos y me trajeron muchas cosas como por ejemplo :unos cascos, ropa,cosas para pintar, juegos de mesa ....También jugué con mis primos y me lo pasé muy bien ese día.
Días antes de que empezara el colegio, nevó y me lo pasé en grande, estuve con prima y mis tía, amigos, mi madre y mi hermana pequeña.
En conclusión unas navidades raras pero bastante divertidas
Estaba deseando que nos dieran las vacaciones de reyes para abrir los regalos y para disfrutarlos con mi familia.
Estuvimos de matanza de mi abuela y de mi tío y estuvo nevando.
Estuve jugando con mi amigo Álvaro y otros más para ir a jugar al fútbol.
En mi casa estuve mucho tiempo porque estaba probando los juguetes.
Me encantó todos los regalos pero el que más fué el overboard y un libro de wigetta
También me gustaron los regalos de mis primos.
Rubén Arce
Hola, soy vuestro compañero Javier Padilla y os voy a contar mis navidades.
Me lo he pasado muy bien.
El 24 de diciembre cené con mis padres y mi hermano Lucas, me sentí un poco raro porque
no estaba acostumbrado a cenar solo los cuatro. Lo mejor de todo es que nosotros elegimos el menú.
El 25 de diciembre a mediodía, comimos con mis abuelos en mi casa. Lo malo es que no pudimos
celebrar la tradición del amigo invisible con toda la familia.
En nochevieja fui a cenar al campo de mi tía Montaña, con mis abuelos. Nos tomamos las uvas y
nos tuvimos que venir a casa por el toque de queda, que era a las 12 y media .
El 5 de enero estábamos muy tranquilos hasta que empezaron a sonar unos ruidos.
Cuando salimos a la calle, vimos a los reyes magos montados a caballo con sus ayudantes,
repartiendo bolsas de caramelos por todas las casa del pueblo. Fue muy divertido.
Esa noche, no podía dormir por la ilusión que me hacía que llegasen los reyes magos.
Me desperté a las 4, 5, 7 AM y a las 8 de la mañana nos despertamos todos para abrir los regalos.
Me cayeron un altavoz, unos rotuladores de punta fina, un lego Harry Potter, un microscopio y
muchas cosas más... luego nos fuimos a casa de mis abuelos a comer el roscón de reyes.
Lo bueno es que el premio me tocó a mi .
El sábado, antes de volver al cole, sucedió algo inesperado. Por la mañana empezaron a caer
mini copos de nieve y por la tarde nevó en todo el pueblo. Salimos a dar un paseo con unos amigos .
Estaba todo precioso. Nunca habíamos visto nevar.
Estas vacaciones de navidad han sido un poco raras por el covid-19 pero hemos podido cenar
con nuestras familias, el 25 de diciembre vino papa noel .
El 31 de diciembre cené con mi familia y el 1 de enero fue año nuevo .
El 5 de enero pasaron los reyes magos por las calles del pueblo y al día siguiente
abrimos los regalos de los reyes magos y me regalaron : Un patín,un arco,un abrigo,
zapatillas,colonia y un boli. Creo que han sido unas navidades raras pero lo mejor es
estar con la familia.
Álvaro Cortés
Mis vacaciones de navidad han sido normales, en Nochebuena me he quedado en mi casa
con mi padre y con mi madre cenamos, unos minutos más tarde a las 11:00 jugué al bingo
con mi padre y con mi madre un rato a las 00:15. El día de Navidad me levanté y había un
regalo de Papá Noel era un reloj a las 12:00 me fui a ver a mi abuela y a mi abuelo
a la 13:10 me fui con mi padre a casa a las 14:00 comimos gambas.
El día de Nochevieja me levanté a las 11:15. Puse la mesa para comer al mediodía para
comer con mi madre y con mi padre a las 00:00 nos comimos las uvas de año nuevo me
fui a la cama a las 1:00 para el día siguiente.
El día 6 de Enero me levanté y ví los regalos de los Reyes Magos me trajeron una play
con un juego en casa de mi abuela me trajeron un móvil y alexa en casa de mi tío había
un chándal y en casa de mi abuela 20 euros.
El sábado 9 de enero fui a salvaleón a ver la nieve, cuando llegue al pueblo, fui a casa
de mi tío a jugar con mi primo y con mi prima con la nieve.
Jorge Gómez
Hola soy vuestro compañero Jorge Llinás Pérez y os voy a contar cómo han sido mis
vacaciones:
Al principio me parecía que iba a ser otras navidades normales pero me equivocaba.
¡Han sido fantásticas!
El último día de colegio terminó como nunca me lo esperaba, viendo una película
titulada Klaus.
En el comedor tocó comer fideos acompañada con pescado y de postre natillas de chocolate.
Al llegar a casa mis padres nos dieron un beso y luego nos dijeron que tenían una sorpresa
para nosotros: ¡Eran mis primos de Badajoz!
Estuvimos jugando al escondite y luego nos fuimos a cenar.
El día de Reyes, el mejor regalo fue un móvil nuevo.
Pocos días antes del cole estuvo nevando en el pueblo y fui a jugar a la nieve con
mi hermano y mi madre.
En conclusión han sido unas vacaciones de invierno que nunca olvidaré.
CÓMICS
LA TARDE FANTÁSTICA EN EL RIO
LUIS EN EL TRABAJO
ENTRE BARROTES
EL HACKER
LA HISTORIA DE DONALD TRUMP
EL DÍA IMPERFECTO
EL NIÑO DE LOS ANIMALES
EL TRABAJO
EL 2020
SUPERPERRO
Jorge GómezLo que más me ha gustado ha sido cuando recibió un chelín de plata.Lo que menos cuando acabó.En general el libro me ha parecido interesante.
Rubén Arce Zafra. Lo que más me ha gustado es cuando Álfred salva a Ágatha. Y lo que menos me ha gustado ha sido cuando Álfred se pierde.
Lo que más me ha gustado del libro ha sido: el suspense.Lo que menos me ha gustado del libro ha sido: el final.En general, el libro me ha parecido entretenido. Alejandro López Flores. Lo que más me ha gustado ha sido cuando Álfred salva a la perrita de Ágatha.
Lo que menos me ha gustado ha sido cuando se perdió la perrita de Ágatha.
Jorge Llinás Pérez
Lo que más me ha gustado ha sido cuando :encontraron a la perrita de Ágatha.Lo que menos me ha gustado ha sido cuando: desapareció la perrita de Ágatha.Me ha gustado mucho es muy interesante y divertido .En general ha sido muy buen libro y tengo muchas ganas de empezar uno nuevo.
Minerva Diaz Reyes. Lo que más me ha gustado es el suspense de la historia.Lo que no me ha gustado es el final del libro.mi opinion la historia para mi es un poco liosa pero me gusta.
Javier Padilla Gónzalez.
Lo que más me ha gustado es cuando rescatan a morritos Lo que menos me ha gustado ha sido cuando secuestraron a morritosMi opinion es muy divertido y entretenido Álvaro Cortés Gómez.
Lo que más me ha gustado es cuando rescatan a Morritos.Lo que menos me ha gustado es cuando reciben la noticia de que Morritos ha desaparecido.Mi opinión es que el libro es entretenido y ojalá leer más de esta fantástica serie.
Ginés Manuel Asensio Martínez
Empezamos el curso y nos encanta crear historiasLa que vamos a compartir hoy está relacionada con la palabra EMPATÍA.La hemos desglosado y teniendo en cuenta su significado por cada una de sus letras hemos añadido una palabra que formará parte de nuestra historia. Las palabras son: E: Emoción, M: malo, P: Paraiso, A: Amistad, T: Tolerante, I: Igual, A: Aventuras. Un verano diferente
Era una niña,que todos los días va a la playa.Este año no ha podido ir,por culpa de
un virus y ahora va al campo.En el campo se lo pasa genial y se olvida de ir a la playa.Algunas veces van sus primos y vive aventuras emocionantes.Dice que aquello
es su paraíso y que no piensa irse de allí,pero un día empezó a llover(y eso que era verano),a esos días les llama:Los días malos y no sabía lo que hacer.
Pasaban días y días y llegó la hora de ir al colegio,
ahora ha cambiado de colegio y tendrá que hacer amistades nuevas.
Ella le dice siempre a su madre que va a ser tolerante,buena y que no se va a
portar mal,y su madre
le dice que si hace eso,al final del curso le dará una sorpresa. Pasa el año y el virus
sigue, y la niña dice:
¡A vivir el año,igual que el pasado!.
Olga Zafra
Una Fuerte Amistad
Hola, me llamo Alberto, Alber para los amigos, y os voy a contar la historia de una amistad .
Yo tenía muchos amigos, en especial Inés, mi mejor amiga desde …. mmm….
¡Desde siempre! Cuando éramos pequeños gastando le bromas a la gente, y aunque en otras cosas éramos muy, muy distintos, en eso éramos iguales. Pero el tiempo fue pasando
y empezamos a discutir más; que si se me olvidó recogerte, que si tenía planes, que si no
tenía batería… Yo ya me estaba cansando, y justo en ese momento, después de otra discusión, conocí a Max, Max era un chico al que le encantaban los videojuegos (como a mí), odiaba las mates (como yo), le encantaban los tacos (como a mí), ahora que lo pienso bien, es igualito que yo pero con gafas y sin gorra. Le pregunté si quería ir a la Clase de los Videojuegos, que es un sitio donde hay comida y se juega a los videojuegos. El me dijo
que sí (como yo había supuesto), pero me di cuenta de que Inés seguía a mi lado y no se lo había preguntado, pero no me dijo nada, simplemente se fue a hablar con Aurora
(otra chica de clase).
Empezaron las clases y tocaba Ciencias Naturales, cuando entramos en clase ¡Aquello
era una locura! Había árboles, flores, lianas, arbustos… ¡Hasta había serpientes
de mentira! (Se rumoreaba que el profe de Naturales estaba volviéndose loco).
Llegar a nuestros sitios fue una aventura, si no te caías te topabas con un árbol, y si no te caía una serpiente encima, por el camino me choque con Inés,y nos caímos,
algo malo le pasaba, ella se levantó del suelo y siguió buscando su sitio.
el resto del colegio transcurrió con normalidad, salvo porque Inés no me dirigió la palabra.
Por la tarde en la Clase de los Videojuegos me lo pase muy bien con Max, el dueño,que
es muy gruñón, fue muy tolerante con Max por ser la primera vez que venía, y le dejó
comer en su sofá (nunca deja que nadie se siente en su sofá, pero Max le dijo que si
estaba allí era para que nos sentemos)¡Que paraiso!
Mientras que merendábamos me preguntó que porque no había invitado a Inés, yo le
dije que no le gustaban los videojuegos, el me contesto diciendome que tenia cara de
querer venir. Entonces pensé que si que le podía haber molestado que no la invitara, y
como no me respondía por WhatsApp, fui a su casa.
Una vez allí, su madre me dijo que estaba arriba estudiando, yo subí muy decidido y
llame a la puerta, como no contestaba entré y la vi en la cama mirando a las ventana, me senté junto a ella en la cama, Inés se giró y luego volvió a la ventana mientras que me
pedía que me fuera, yo le pedí perdón, ella me dijo que porque no la había invitado,
yo le dije que pensaba que no querría venir, ella dijo que sí que quería ir, pero le veía a
Max mucha emoción de ir y no quería interrumpir, luego hubo un silencio incómodo,
hasta que nos fundimos en un fuerte abrazo. Después de eso fuimos a dar una vuelta
con Max y como Aurora se juntaba con Inés la unimos en el grupo, y esta es la historia
de una fuerte amistad.
Carla Murillo
El rey que no quería ser rey
Érase una vez un rey que no quería ser rey.
Él vivía en un paraíso pero, parecía que no le gustase mucho.
Una tarde, el rey quiso ir a cazar pero los guardias se lo impidieron porque decían
que un mono muy malo andaba suelto por el bosque. Pero el rey no les hizo mucho
caso y se fué a cazar.
Después de unas horas, el rey iba caminando el castillo pero se encontro con
un hombre un poco triste, y sin pensarselo dos veces fue a preguntarle qué le pasaba.
De repente saltó sobre el nomo y con un poco de suerte pudo vencerle pero con
una mordida en la barriga.
Al día siguiente se notaba igual de bajito que un nomo y con ganas de ir al bosque
y una gran emoción de vivir aventuras.
Cuando llegó al bosque llamado: El Bosque De La Tolerancia y la Igualdad,
hizo una amistad con un nomo llamado: Roberto.
Y así fue como el rey se desconoró y fue un habitante más del bosque.
Jorge Llinás

Las aventuras Juan y Pedro
Una tarde de primavera Juan llamó a su amigo Pedro .
De lo aburrido que estaba , decidieron una aventura al pantano , no sabía si era bueno
o muy malo porque su madre no era nada tolerante . Decidieron que si irían al pantano
entonces al llegar tenían un problema que era demasiado tarde , tuvieron que dormir allí .
Pedro no tenía miedo y Juan se quería ir a casa , pero al ser tan tarde no podían volver a
casa porque estaban perdidos .
Ala mañana siguiente la emoción de haber aguantado toda la noche la amistad lo hizo más fuerte
al volvera casa pensaba que igual deberían de otra aventura , en el camino decidieron de ir a un
precioso paraíso
Álvaro Cortés
LA PEQUEÑA GRAN HISTORIA.
Érase una vez un gigante llamado Miguel y un pequeñajo individuo llamado José. Eran amigos desde hace años, hasta que se le propusieron retos en su amistad y su vida. Se separaron a sus once años. El gigante era muy tolerante a todos los retos, pero lo que le pasó un día fue muy extraño. Tuvo que acertar diez adivinanzas y hacer elecciones muy duras. El pequeño, tuvo que superar pruebas como, por ejemplo: buceo y más deportes de élite. Su truco era meterse en su paraíso de emociones. Todos los retos tenían un poquito de aventura. Los dos evitaban pensamientos malos. Como decía el gigante: yo soy igual que el resto de la gente. Al terminar los retos, Miguel lloró de emoción al reencontrarse con José, porque la vida los volvió a juntar, pero se juntaron treinta años después y se fueron a vivir juntos a una casa alejada de la civilización.
Ginés M. Asensio
En unas vacaciones me fui de viaje a un lugar inolvidable eran un paraíso lleno de aventuras me lo pasé bomba, me hice amiga de una niña y cogí una gran amistad con ella, era diferente a su hermano que era muy travieso.
Ella era tolerante a todo lo que su hermano le hacía,pero una mañana, igual que otras, mi amiga y yo salimos a pasear a la orilla de la playa y su hermano y un amigo nos empezaron a echar agua.El amigo de su hermano era más malo que su hermano.Las vacaciones estuvieron llenas de emoción.Esos días eran inolvidables,eran mis sus mejores vacaciones,espero ir pronto y volver a juntarme con mi gran amiga. Un verano Feliz.María Albarca VOLVER AL COLE
Yo no tenía mucha emoción por volver al colegio,porque me lo pasaba muy bien en casa de mi abuela ayudando a muchas cosas ejemplo:
a fregar,barrer,limpiar…(tareas de casa),y tenía miedo a que se hiciera daño.
A la hora siguiente mi madre me dijo que no tenía porque pasar lo malo, lo único que hay que hacer es aprender y pasarlo muy bien.Y yo pensé a lo mejor era algo parecido a un paraíso para mi.
A la noche siguiente soñé con que estaba en el colegio y había una niña nueva y al estar sola pensé que que era tímida pero al acercarme a ella intenté hacer una amistad.Ella me contó que se mudó unas veces por que sus compañeros la trataban mal y yo le pregunté porqué y me dijo que era tolerante a los demás niños pero los niños no de ella.Seguimos en contacto y un día sacó el tema y le dije que ella era igual que los demás y que cada persona tiene que ser diferente para que cada día sea una gran aventura Minerva Díaz Había una vez una niña, que empezaba en un nuevo colegio y estaba muy emocionada, quería hacer nuevas amistades con sus nuevo compañeros. Algunos compañeros se reían de ella, al igual que con otras niñas. Luego dos compañeras se acercaron a la niña nueva para decirles que no les hicieran caso a esos niños que eran malos. Entre nosotras vamos a estar en un paraíso para hacer nuevas aventuras y no vamos a tolerar esas risas tan malas.
Jorge Gómez
Lo que menos me ha gustado ha sido cuando se perdió la perrita de Ágatha.
Jorge Llinás Pérez
Un verano diferente
Era una niña,que todos los días va a la playa.Este año no ha podido ir,por culpa de
un virus y ahora va al campo.En el campo se lo pasa genial y se olvida de ir a la playa.Algunas veces van sus primos y vive aventuras emocionantes.Dice que aquello
es su paraíso y que no piensa irse de allí,pero un día empezó a llover(y eso que era verano),a esos días les llama:Los días malos y no sabía lo que hacer.
Pasaban días y días y llegó la hora de ir al colegio,
ahora ha cambiado de colegio y tendrá que hacer amistades nuevas.
Ella le dice siempre a su madre que va a ser tolerante,buena y que no se va a
portar mal,y su madre
le dice que si hace eso,al final del curso le dará una sorpresa. Pasa el año y el virus
sigue, y la niña dice:
¡A vivir el año,igual que el pasado!.
Olga Zafra
Una Fuerte Amistad
Hola, me llamo Alberto, Alber para los amigos, y os voy a contar la historia de una amistad .
Yo tenía muchos amigos, en especial Inés, mi mejor amiga desde …. mmm….
¡Desde siempre! Cuando éramos pequeños gastando le bromas a la gente, y aunque en otras cosas éramos muy, muy distintos, en eso éramos iguales. Pero el tiempo fue pasando
y empezamos a discutir más; que si se me olvidó recogerte, que si tenía planes, que si no
tenía batería… Yo ya me estaba cansando, y justo en ese momento, después de otra discusión, conocí a Max, Max era un chico al que le encantaban los videojuegos (como a mí), odiaba las mates (como yo), le encantaban los tacos (como a mí), ahora que lo pienso bien, es igualito que yo pero con gafas y sin gorra. Le pregunté si quería ir a la Clase de los Videojuegos, que es un sitio donde hay comida y se juega a los videojuegos. El me dijo
que sí (como yo había supuesto), pero me di cuenta de que Inés seguía a mi lado y no se lo había preguntado, pero no me dijo nada, simplemente se fue a hablar con Aurora
(otra chica de clase).
Empezaron las clases y tocaba Ciencias Naturales, cuando entramos en clase ¡Aquello
era una locura! Había árboles, flores, lianas, arbustos… ¡Hasta había serpientes
de mentira! (Se rumoreaba que el profe de Naturales estaba volviéndose loco).
Llegar a nuestros sitios fue una aventura, si no te caías te topabas con un árbol, y si no te caía una serpiente encima, por el camino me choque con Inés,y nos caímos,
algo malo le pasaba, ella se levantó del suelo y siguió buscando su sitio.
el resto del colegio transcurrió con normalidad, salvo porque Inés no me dirigió la palabra.
Por la tarde en la Clase de los Videojuegos me lo pase muy bien con Max, el dueño,que
es muy gruñón, fue muy tolerante con Max por ser la primera vez que venía, y le dejó
comer en su sofá (nunca deja que nadie se siente en su sofá, pero Max le dijo que si
estaba allí era para que nos sentemos)¡Que paraiso!
Mientras que merendábamos me preguntó que porque no había invitado a Inés, yo le
dije que no le gustaban los videojuegos, el me contesto diciendome que tenia cara de
querer venir. Entonces pensé que si que le podía haber molestado que no la invitara, y
como no me respondía por WhatsApp, fui a su casa.
Una vez allí, su madre me dijo que estaba arriba estudiando, yo subí muy decidido y
llame a la puerta, como no contestaba entré y la vi en la cama mirando a las ventana, me senté junto a ella en la cama, Inés se giró y luego volvió a la ventana mientras que me
pedía que me fuera, yo le pedí perdón, ella me dijo que porque no la había invitado,
yo le dije que pensaba que no querría venir, ella dijo que sí que quería ir, pero le veía a
Max mucha emoción de ir y no quería interrumpir, luego hubo un silencio incómodo,
hasta que nos fundimos en un fuerte abrazo. Después de eso fuimos a dar una vuelta
con Max y como Aurora se juntaba con Inés la unimos en el grupo, y esta es la historia
de una fuerte amistad.
Carla Murillo
El rey que no quería ser rey
Érase una vez un rey que no quería ser rey.
Él vivía en un paraíso pero, parecía que no le gustase mucho.
Una tarde, el rey quiso ir a cazar pero los guardias se lo impidieron porque decían
que un mono muy malo andaba suelto por el bosque. Pero el rey no les hizo mucho
caso y se fué a cazar.
Después de unas horas, el rey iba caminando el castillo pero se encontro con
un hombre un poco triste, y sin pensarselo dos veces fue a preguntarle qué le pasaba.
De repente saltó sobre el nomo y con un poco de suerte pudo vencerle pero con
una mordida en la barriga.
Al día siguiente se notaba igual de bajito que un nomo y con ganas de ir al bosque
y una gran emoción de vivir aventuras.
Cuando llegó al bosque llamado: El Bosque De La Tolerancia y la Igualdad,
hizo una amistad con un nomo llamado: Roberto.
Y así fue como el rey se desconoró y fue un habitante más del bosque.
Jorge Llinás
Las aventuras Juan y Pedro
Una tarde de primavera Juan llamó a su amigo Pedro .
De lo aburrido que estaba , decidieron una aventura al pantano , no sabía si era bueno
o muy malo porque su madre no era nada tolerante . Decidieron que si irían al pantano
entonces al llegar tenían un problema que era demasiado tarde , tuvieron que dormir allí .
Pedro no tenía miedo y Juan se quería ir a casa , pero al ser tan tarde no podían volver a
casa porque estaban perdidos .
Ala mañana siguiente la emoción de haber aguantado toda la noche la amistad lo hizo más fuerte
al volvera casa pensaba que igual deberían de otra aventura , en el camino decidieron de ir a un
precioso paraíso
Álvaro Cortés
LA PEQUEÑA GRAN HISTORIA.
Érase una vez un gigante llamado Miguel y un pequeñajo individuo llamado José. Eran amigos desde hace años, hasta que se le propusieron retos en su amistad y su vida. Se separaron a sus once años. El gigante era muy tolerante a todos los retos, pero lo que le pasó un día fue muy extraño. Tuvo que acertar diez adivinanzas y hacer elecciones muy duras. El pequeño, tuvo que superar pruebas como, por ejemplo: buceo y más deportes de élite. Su truco era meterse en su paraíso de emociones. Todos los retos tenían un poquito de aventura. Los dos evitaban pensamientos malos. Como decía el gigante: yo soy igual que el resto de la gente. Al terminar los retos, Miguel lloró de emoción al reencontrarse con José, porque la vida los volvió a juntar, pero se juntaron treinta años después y se fueron a vivir juntos a una casa alejada de la civilización.
Ginés M. Asensio
En unas vacaciones me fui de viaje a un lugar inolvidable eran un paraíso lleno de aventuras me lo pasé bomba, me hice amiga de una niña y cogí una gran amistad con ella, era diferente a su hermano que era muy travieso.
Ella era tolerante a todo lo que su hermano le hacía,pero una mañana, igual que otras, mi amiga y yo salimos a pasear a la orilla de la playa y su hermano y un amigo nos empezaron a echar agua.El amigo de su hermano era más malo que su hermano.Las vacaciones estuvieron llenas de emoción.Esos días eran inolvidables,eran mis sus mejores vacaciones,espero ir pronto y volver a juntarme con mi gran amiga. Un verano Feliz.VOLVER AL COLE
Yo no tenía mucha emoción por volver al colegio,porque me lo pasaba muy bien en casa de mi abuela ayudando a muchas cosas ejemplo:
a fregar,barrer,limpiar…(tareas de casa),y tenía miedo a que se hiciera daño.
A la hora siguiente mi madre me dijo que no tenía porque pasar lo malo, lo único que hay que hacer es aprender y pasarlo muy bien.Y yo pensé a lo mejor era algo parecido a un paraíso para mi.
Había una vez una niña, que empezaba en un nuevo colegio y estaba muy emocionada, quería hacer nuevas amistades con sus nuevo compañeros. Algunos compañeros se reían de ella, al igual que con otras niñas. Luego dos compañeras se acercaron a la niña nueva para decirles que no les hicieran caso a esos niños que eran malos. Entre nosotras vamos a estar en un paraíso para hacer nuevas aventuras y no vamos a tolerar esas risas tan malas.
Jorge Gómez
Érase una vez, en un pueblo de Zaragoza, vivía Felipe, un niño que no tenía mucho dinero y que además, estaba en una casa pequeña y vieja.
Un día en la tele, vio un anuncio sobre un concurso en el que el ganador, conseguiría un viaje a las Islas Canarias, un paraíso.
El chico quiso participar pero su madre se lo impedía.
Después de un tiempo, Felipe por fin convenció a su madre diciéndole que le hacía mucha emoción ir.
Pasados unos días, estos llegaron al lugar del concurso.
Un poco antes de que empezase el programa, el chico conoció a varios niños y niñas que le cayeron bien y con los que hizo amistad.
Cuando empezó el concurso, el presentador explicó las normas y las pruebas. Al colocarse por grupos, Felipe vio que en el equipo contrario había un niño malo y tramposo y que el jurado era tolerante con él, así que, él decidió comportarse igual que el niño del equipo contrario, pero a este no se lo permitieron y lo descalificaron. Felipe, triste por lo que había pasado, salió del plató y esperó dentro del coche hasta que acabase el programa. Cuando vio que empezaban a salir algunas personas, se fijó en el niño malo acercándose con una medalla de oro y resto del premio, Felipe bajó la ventanilla del coche y el otro niño le dijo que lo sentía mucho y que si aceptaba la mitad del premio, el chico asintió y cuando llegó el momento, se fueron juntos a su aventura en Tenerife.
Ahí, los nuevos amigos se rieron, pasearon por el Teide y se divirtieron en las atracciones de feria que había cerca de su hotel.
Desde entonces, Felipe y Javier, que así se llamaba el chico, se hicieron muy amigos y quedan de vez en cuando para jugar.
Alejandro López
Erase una vez en un país había un superhéroe que era muy malo con la gente y hacía lo que le daba la gana por que era indestructible, super fuerte y super rápido y en otro país, había otro superhéroe igual, solo que era super bueno con la gente, el era indestructible, super fuerte y super rápido.
Pero gracias a que un día se vieron, casi destruyen medioe mundco uando terminaron de pelear el superhéroe llamado Max le pidió al mayor científico del mundo que le hiciera una poción para dejar de ser indestructible y dijo el científico podría pero necesito tu adn hay que emoción voy a tener un adn de un superhéroe vale pero rápido dijo Max entonces el científico cogió una jeringuilla y le extrajo un poco de adn de Max cuando estará lista la poción dijo Max dentro de un mes. vale pues hasta un mes
1 Mes más tarde ……
bueno volvemos a vernos cómo estas bueno empezamos esta aventura cuando quieras. entonces los dos superhéroes salieron disparados, Max intentó clavarle al superhéroe llamado Hank la jeringuilla y lo consiguió y de repente cada vez que le pegaban le dolía así que le dijo Max que prefieres tener amistad con todas las personas del universo o morir y Hank dijo vale elijo ser amigo de todo el mundo y usar mis poderes para el bien y si no lo cumples dijo Max vendré y te mataré y así el mundo se convirtió en un paraíso.
José López
STORY CUBES
Nuevas palabras: huérfana, hablar, hogar, hueso, hubo
Erase una vez una niña que se quedó huérfana y estaba triste porque sus padre habían muerto en un accidente de coche, se quedó sin hogar. La niña la mandaron con su tía porque sus abuelos estaban muertos. Pasó un tiempo con su tía, al hablar con ella notaba que su tía no la quería, no le dejaba salir, ver a sus amigos y su tía solo quería que estuviera haciendo las cosas de casa. Un día limpiando las escaleras de la casa se resbaló y se rompió un hueso del pie. La tía la llevó al médico, allí hubo un momento en el que se quedó sola con el médico, mientras le vendaba el pie le dijo que su tía le trataba mal, que le ayudara por favor. El médico( le dijo que vale, le dió el número dónde ella vivía.
Al pasar unos días vinieron a casa y se la llevaron a un orfanato. Allí a la espera para encontrar a una familia de acogida, al pasar varios días se enteró de que una familia la quería acoger y resulta que era el médico que le había atendido.
FIN!! María Albarca.
Había una vez tres niños huérfanos en un hogar y estuvieron hablando que hace unos años
hubo un terremoto en esta ciudad.
Y que se incendiaron todas las casas que vinieron los bomberos muchos helicópteros
,guardias civiles y los sanitarios y tardaron mucho tiempo en apagar aquel fuego.
Luego tardaron meses en volver a la normalidad hasta que lo pusieron todo en orden
con la ayuda de toda la ciudad.
Rubén Arce
Hace mucho pero que mucho tiempo, un niño llamado Manolo que era huérfano sin hogar,abandonado por sus padres en la selva. Lo malo es que un oso muy enfadado quiso matarlo pero por suerte un león blanco que le salvó del el oso de 3 metros de alto, cogió al bebé y salió corriendo, él león le entrenó mucho tiempo hasta conseguir un hombre hecho y derecho.
El niño que ya era un hombre, aprendió a poder hablar con todos los animales de la selva, un día una manada de monos les advirtió de que iba a llegar un enorme mega pitecus. Todos los animales se unieron para derrotarlos pero faltaban los más fuertes, los elefantes, Manolo dijo yo voy a ir a por los elefantes. Se topó con una titanoboa muerta con los huesos rotos, se fue a un templo cercano a dormir.
Cuando se despertó se fue por el camino más corto pero el más peligroso.
Se encontró a los elefante y les contó todo y se fue corriendo con ellos, cuando llegaron tuvieron que enfrentarse todos con sus ejércitos, ganaron los elefantes pero hubo muchas víctimas.
Luis Durán.
Había un vez un niño llamado Carlitos, que se quedó huérfano cuando tenía 5 años, y a los 13 años buscó un hogar para poder vivir. Al poco tiempo, Carlitos escuchó hablar a su abuela por teléfono.
Hubo una familia que querían tenerlo en su casa a Carlitos. A los 5 días se fue con esa familia a vivir para siempre a su casa. Tenían 2 hijos más, que se llamaban David y Daniel, y los niños se pusieron muy contentos cuando sus padres llegaron a casa con Carlitos. Los niños tenían poca edad, David tenía 5 años y Daniel 7, y también tenían un perro llamado Currito, era muy simpático.
Y los tres niños se fueron al patio a jugar con Currito, el perro, Daniel le dijo a Carlitos que le tirara el hueso y Currito salió corriendo a buscarlo y se lo dio otra vez el hueso a Carlitos y así estuvieron un buen rato los tres niños jugando con el perro.
¡Colorín y colorado esta historia se a acabado!
Jorge Gómez.
LA HISTORIA DEL AGENTE VÍCTOR
Había una vez un niño muy pequeño llamado Víctor que era huérfano y vivía en un orfanato.
Él aún no sabía hablar muy bien, era algo bajo para su edad, era algo flacucho, tenía las rodillas
huesudas y siempre pasaban cosas raras cerca de él. Un día, encontró un hueso de dinosaurio
y se lo quedó por si las moscas lo necesitaba, pero cuando se iba con el hueso vio…
¡Un Tiranosaurio Rex! De repente, se convirtió en… ¡Un Pteranodon dios alfa! Y decidió
inmovilizar al Tiranosaurio Rex hubo mordeduras, arañazos y forcejeos… pero ganó Víctor.
Entonces, decidió unirse a la División Odd .Después, de dos meses la División Odd se convirtió
en su hogar así que decidió unirse permanentemente a la División Odd.
Colorín colorado este cuento se ha acabado.
Victor Hermosa
David era un niño huérfano de 11 años, que vivia con sus abuelos en una casa grande de pueblo.
n dia jugando al futbol en el patio de su hogar, se rompio un hueso y tuvieron que llevarlo al hospital
de la ciudad!!
Alli lo ingresaron unos dias y tenia un compañero de habitación,Oscar con el que no paraba de hablar.
Se contaron toda su vida en tan solo unos dias y hablaban de todos los temas.
David tambien le conto a Oscar por que vivia con sus abuelos… Hacia tres años hubo un incendio
en su bloque de pisos y perdio a sus padres, desde entonces estaba viviendo en el pueblo de al lado
con sus abuelos.
Lo invito a que fuera con el a jugar al futbol y se hicieron muy grandes amigos.
Juan Miguel Hurtado.
Un niño que se quedó huérfano , se lo llevaron a otro hogar con otros padres que a él no le gustaban y no quería hablar , se sentía triste pero un día apareció un perro en la casa y al niño le hizo muy feliz a partir de ese día hubo mucha alegría en esa casa y empezó a querer a los nuevos padres y a disfrutar con su perro que llamó Booby al que le compró un hueso de juguete, al mucho tiempo se enteró que el perro fue comprado por su nuevos padres.
David Laserna.
Hubo una época que las familias se tuvieron que quedar en el hogar por causa de un bichito que los podía infectar. Los padres intentaban hablar del problema con sus hijos para que lo entendiesen.
La familia Llinás Pérez, adoptó un perro huérfano que jugaba con un hueso de juguete. Lo cuidaron muy bien y fue un miembro más de la familia.
Un dia, el hijo mayor tuvo una idea que era sacar al perro a pasear pero sus padres le dijeron que debería sacarlo muy cerca de casa y poco tiempo.
Pasaron juntos la cuarentena en casa esperando el día que pudieran jugar con el perro en la calle
Ya pasada la cuarentena, los dos hijos tuvieron que volver al colegio para seguir aprendiendo.
Jorge Llinás.
Un nuevo amigo
Érase una vez un chico llamado Felipe de ocho años al que le encantaban los
superhéroes, le gustaban tanto que el niño quería ser uno de mayor.
Hubo un día en el que Felipe estaba jugando en su habitación y sus padres le llamaron
para decirles que iban a comer muslitos de pollo. Al terminar, el chico cogió el hueso del muslo
y se fue a su habitación, a este, se le ocurrió que podía hacer como un explorador que se
encontraba un hueso de un dinosaurio desconocido, pero pensó que necesitaría un compañero
si quería encontrar más como este.
Felipe salió de casa para decirle a sus amigos, que estaban en el descampado, que jugasen
con él, pero todos se negaron.
El niño de ocho años volvía a casa cabizbajo y se fue por otro camino, este se encontró
en un cruce una pequeña caja con agujeros en la parte de arriba, cuando llegó, la cogió y
la abrió. Al ver el contenido que había dentro de la caja el chico se llevó una gran sorpresa.
Era…¡¡Un cachorrito huérfano!!
Felipe se alegró mucho al ver el animal y fue corriendo hasta su hogar.
El chico en vez de esconder al perrito en su habitación decidió hablar con sus padres del tema,
y aunque le costó mucho, el niño consiguió convencer a sus padres de quedarse al cachorrito.
A partir de ese momento, Felipe y su perro Trapo se hicieron amigos para siempre y se harían los mejores superhéroes (SuperFelipe y MegaTrapo).
Alejandro López.
Erase una vez un huérfano, que era un prodigio del fútbol, el niño afortunadamente fue adoptado y le dieron un hogar, por una familia rica, lo malo es que tenía 14 años y tenía la altitud de un niño de 5 años, cuando la familia le dijo quieres hablar sobre ti y así se enteró de cuantos años tenia, lo llevó al hospital y le dijeron que le tenían que poner una jeringuilla cada 1 semana, pero un día hubo un accidente, el niño sin querer al bajar la escalera, cayó y se rompió la pierna y estuvo en reposo 3 meses y así siguió su vida.
José López.
Érase una vez unos niños, que eran huérfanos de padre., un día, su madre estando en el hogar, empezó a hablar de su padre,hubo un momento, que los niños se emocionaron,, con la historia que le estaba contando su madre. Su madre le dijo que no lloraran ,porque lo que tenían que estar orgullosos de su padre, porque había sido un gran héroe, para la personas, que estaban en peligro. Un rato después, llegó el tío de los niños con su perro, que llevaba un hueso en la boca, los niños empezaron a jugar con el perro y se olvidaron en ese momento, de la historia de su padre y dejaron de llorar.
María Maqueda.
Snow y su historia
Erase una vez un perrito huérfano, que no tenía hogar. Se llamaba Snow, porque siempre tenía frío.
Había una especie de orfanato para perros donde él vivía. Allí no eran muy amables, lo bueno era que cada semana, los viernes, venía una familia y se llevaban a uno o dos cachorros, por eso las “cuidadoras” les daban chuches y huesos a los perros para no parecer malas.
Hubo un día en el que snow y su amigo Chiki se quisieron escapar, pero los pillaron y los castigaron sin visita el viernes siguiente. Otro día lo volvieron a intentar pero dio la casualidad de que era viernes y no los castigaron, ese día casi los adoptan, pero al final no, Snow quería de verdad que lo adoptaran pero no sin Chiki.
El siguiente viernes una familia muy amable con dos hijos, quisieron llevarse a Snow, pero él fue corriendo hacia Chiki, entonces se encariñaron de Snow y de Chiki, entonces se los llevaron a los dos.
Con el paso del tiempo Snow se quedó sin voz y no podía hablar (o ladrar), y hubo que operarlo. Al día siguiente Snow volvió y Chiki le hacía muchas preguntas, pero él no respondía, entonces fue cuando Chiki escuchó decir a la familia que había que tener cuidado con Snow, porque no podía defenderse ladrando. Ahora Chiki lo entendió todo, su amigo Snow, se había quedado sin voz, porque la operación salió mal. Desde ese momento Chiki cuidó a Snow y se inventaron un lenguaje de signos perruno.
Carla Murillo.
El niño que paró la primera guerra mundial
Erase una vez en 1914 hubo un huérfano que cambió la historia , ese huérfano se llamaba Hugo , Hugo tuvo una infancia muy solitaria porque su madre y su padre murieron en un incendio el pobre tuvo que irse a un orfanato “lo unico que encontro de ellos fueron los huesos de sus padres”lo bueno es que acogieron las monjas pasado ya dos meses el chico fue ya desarrollando una especie de superpoderes antiproyectiles , al día siguiente empezaron a derrumbarse los hogares de la gente la guerra mundial había empezado hugo decidió hablar con el jefe de la guerra para que la parara el jefe le hizo caso y no hubieron tantas muertes y así fue como un niño de siete años paró la primera guerra mundial.
Javier Padilla.
La historia del huérfano
-Hubo una vez un huérfano que iba caminando por el bosque.Un día, se encontró al final del bosque
una ciudad llamada Planta Alta, él se quedó sorprendido porque nunca había visto una ciudad tan
y tan colorida como esa.
Ya iba a anochecer cuando el se puso a andar para llegar a Planta Alta.El huérfano no tenía padres,
los tuvo pero el era pequeño y sus padres ya no lo querían.
A la mañana siguiente, ya llegó a Planta Alta, y había un montón de persona,parques,tiendas,
y el se puso triste porque había muchos padres con sus hijos pasandoselo muy divertido.
Él iba caminando por las aceras y mirando a toda la gente que pasaba por su lado, y la gente
iba mirando a él porque les parecía muy raro que estuviera solo y así pues todo el día.
Al día siguiente,se fue a un parque que había al lado de una casa grande,y allí se empezó a columpiar
y mirando y mirando se encontró un hueso y fue a por él.El hueso era viejo y encima era blanquísimo,
entonces el se puso a escarbar con el.
Pasado un rato, unos padres fueron al parque y les extrañó algo, era que el huérfano les parecía que
era su hijo ya que el niño tenía seis años y sus padres no lo querían con tres años, entonces
los padres le empezaron a hablar al niño.Pasaron un buen rato hablando que le cogieron cariño, y
qué pasó pues que ellos le quisieron adoptar entonces el huérfano ya era feliz, porque su sueño
era poder tener familia, poder ir al colegio, tener muchos amig@s, tener un hogar y su sueño se le cumplió.
Entonces si tenéis algún sueño,nunca dejéis de soñar porque algún día se cumplirá.
Olga Zafra.
Jimmy y su familia perfecta
Había una vez un huérfano que se llamaba Jimmy , tenía cuatros años ,que no tenía hogar ,entonces el por las noches pensaba que le habría pasado y hablaba solo algunas veces
pero unos meses después, una familia lo adoptó y fueron a una casa antigua y les preguntó:
-¿Está es nuestra casa?-y dijeron -Sí,¿porque?-Jimmy le habría gustado que viviera en
en una casa de nueva y no vieja, pero se enteró de que hubo un percance.
La casa pasó de generación de en generación,pero Jimmy eso no lo sabía.
Entonces explorando la casa:(el patio trasero,el sótano,el desván…)Se encontró un hueso,
se asustó y dijo que dejarme en paz no quiero que me hagáis daño, entonces se lo contaron todo,y en ese momento él sabía que sería que sería la familia perfecta para él
Minerva Díaz.
hubo un terremoto en esta ciudad.
,guardias civiles y los sanitarios y tardaron mucho tiempo en apagar aquel fuego.
Luego tardaron meses en volver a la normalidad hasta que lo pusieron todo en orden
con la ayuda de toda la ciudad.
Él aún no sabía hablar muy bien, era algo bajo para su edad, era algo flacucho, tenía las rodillas
huesudas y siempre pasaban cosas raras cerca de él. Un día, encontró un hueso de dinosaurio
y se lo quedó por si las moscas lo necesitaba, pero cuando se iba con el hueso vio…
¡Un Tiranosaurio Rex! De repente, se convirtió en… ¡Un Pteranodon dios alfa! Y decidió
inmovilizar al Tiranosaurio Rex hubo mordeduras, arañazos y forcejeos… pero ganó Víctor.
Entonces, decidió unirse a la División Odd .Después, de dos meses la División Odd se convirtió
en su hogar así que decidió unirse permanentemente a la División Odd.
n dia jugando al futbol en el patio de su hogar, se rompio un hueso y tuvieron que llevarlo al hospital
de la ciudad!!
Se contaron toda su vida en tan solo unos dias y hablaban de todos los temas.
en su bloque de pisos y perdio a sus padres, desde entonces estaba viviendo en el pueblo de al lado
con sus abuelos.
superhéroes, le gustaban tanto que el niño quería ser uno de mayor.
para decirles que iban a comer muslitos de pollo. Al terminar, el chico cogió el hueso del muslo
y se fue a su habitación, a este, se le ocurrió que podía hacer como un explorador que se
encontraba un hueso de un dinosaurio desconocido, pero pensó que necesitaría un compañero
si quería encontrar más como este.
con él, pero todos se negaron.
en un cruce una pequeña caja con agujeros en la parte de arriba, cuando llegó, la cogió y
la abrió. Al ver el contenido que había dentro de la caja el chico se llevó una gran sorpresa.
y aunque le costó mucho, el niño consiguió convencer a sus padres de quedarse al cachorrito.
una ciudad llamada Planta Alta, él se quedó sorprendido porque nunca había visto una ciudad tan
y tan colorida como esa.
los tuvo pero el era pequeño y sus padres ya no lo querían.
entonces el se puso a escarbar con el.
Empezamos una nueva actividad.
Tiramos los cubos y aparecen..........Cara triste, cerradura, carta, rayo, hablar.
Jac estaba en su casa cuando derrepente llego una carta que decía (querido max ha sido
entonces sonó un rayo y echó otra carta y perdió el niño entonces a hablar con el hombre
que él perdió y le dijo que le haría una promesa si ganaba la partida le daba la cerradura y
sino no se la daba entonces echaron una partida y estaba muy tensa y el tiempo se iba
hasta que al final ganó el niño y podía abrir su casa
abandonado, vieron una carta ponía: hola si ves esta carta llama al teléfono 69403 222 333
si llamáis tener cuidado es un teléfono dentro del colegio, pero cuidado hay perros, un niño
rebelde con ojos verdes brillantes y pinchos bueno teneis que iros ya.
muletas el niño lo miró con ojos de asesino sus ojos eran verdes como la hierba y brillantes
como el sol y dijo: salir de aquí (lo dijo con voz de atacar) y Luis dijo ¡ayuda ayuda! y tuve
ganas de hablar a decir: ¡Luis ahora vamos! pero empezó a llover y cayó un rayo, pero al
entrar había una cerradura yo cogí un palo un palo y rompí la cerradura el niño se fue salvamos
a Luis, pero había una cámara de seguridad y salimos a correr de allí.
MI AMIGA LA GIGANTE
Un día fue con sus amigos Angustias,Helena,Tomeo,Camuñas,
ir a un partido de fútbol,allí Paquete se entró en el cuarto de los árbitros y con la cerradura
que tenía la puerta un niño del equipo contrario lo encerró.
me pongo a gritar socorro? Estuvo tres minutos gritando socorro y por fin Marilyn le oyó y fueron
todos sus amigos a sacarlo de allí.
ella había una carta que ponia: Esta noche en el cuartel genera(Su escondite).Él se quedó
como tengo que mandar otra carta diciéndole:Vale,allí estaré.Pero al final siguieron hablando
por wasap.
un rayo para llevarlo al colegio y que su maestro les subiera la nota en el exámen de Lengua,
porque todos habían sacado un seis por hablar tanto.Entonces se les ocurrió hacerlo
con papel,metal,madera y fuego.
por la noche en el escondite secreto y Paquete se quedó como:como mola y se fueron los dos
con el rayo a clase para enseñarselo al profesor.Allí en su clase se lo entregaron al profesor
y el profesor les dijo:Muy bien chicos os pongo a todos en el examen un nueve.
MI LUGAR FAVORITO
María Albarca: Zumaia
Joaquín Álvaro: Barcarrota
Ginés M. Asensio: Cala Agulla
Álvaro Cortés: Campo de fútbol
Luis Durán: Siam Park
Daniel Mª Ferrera: La playa
Victor Hermosa: Parque de dinosaurios en Lourinha
Juan M. Hurtado: Santiago Bernabeu
Jorge Llinás: Ezcaray
Alejandro López: La plaza del Altozano
Carla Murillo: Disneyland París
Minerva Díaz: Almeria
Jorge Gómez: Plaza de Francisca Sosa
María Malpica: Salvaleón.
Javier Padilla: Barcarrota
Miriam Sánchez: Disneyland Paris.
Olga Zafra: Disneyland París
GANADORES DEL POEMA AGUA
PAZ
POESÍA: EL AGUA
HISTORIA A PARTIR DE UNA IMAGEN
Pensó Diego
fue repartir las tareas: montar la tienda de campaña, buscar una zona segura para hacer fuego,
preparar agua y arena (para apagarlo), deshacer las mochilas y colocar los sacos de dormir.
un animal salvaje. Despertó a sus amigos que le preguntaron qué pasaba.
Él les dijo: “He escuchado un ruido proveniente del exterior de la tienda”. Uno de ellos,
el más valiente, decidió salir, pero el otro amigo se lo impidió porque decía que
necesitaban un plan.
alguien la pisaba encerraba al prisionero y lo dejaba recolgando de un árbol.
Pusieron dos cebos: un chuletón de carne y un montón de hierba.
Después se escondieron dentro de la tienda.
Entonces salieron pitando para ver qué habían atrapado, pero no pudieron verlo bien
porque la luz de la luna le daba al animal por la espalda. Lo único que pudieron distinguir
fueron sus garras. Al principio creían que era un tigre, pero cuando se fijaron mejor vieron
que era un raptor.
- ¡Imposible, es un raptor! – exclamó Víctor, el amigo que había propuesto la trampa.
- Pobrecito, debe estar asustado. –dijo Luis, el amigo que había escuchado el ruido.
- ¡Imposible, porque es una máquina de matar! – respondió Víctor.
- Pues yo también estoy contigo, Luis. – dijo Álvaro, el más valiente.
calmar al raptor dándole un chuletón de carne; y Luis, que también era muy valiente, bajó
al raptor.
luego se fue acercando despacio hacia los tres amigos. Víctor vio que iba hacia él y empezó él también
a acercarse. El raptor puso su cabeza entre los brazos de Víctor e hizo un ronroneo similar al de los
gatos. Entonces vieron que el raptor estaba feliz y también que quería agradecerles que lo dejaran libre.
Todos le dijeron que no hacía falta dar las gracias y el raptor se fue corriendo veloz hacia el bosque.
regresaron felices.
Un día,tres amigos planearon irse de acampada, y creían que iba a salir todo bien. Pero se torcieron las cosas porque la tienda de campaña se rompió y el telescópico estaba dentro y además no tenían ni idea de montarla y llamaron a sus padres . Pero tenían hambre y no tenían comida y uno de ellos tubo una idea , era pescar algunos peces asta qué viniesen sus padres . Y se fueron sanos y salvos
Rubén Arce.
PALABRAS HOMÓFONAS
Mamá, mamá voy a votar al Ayuntamiento, pero hijo. ¿No se te olvida la pelota?.
Javier Padilla.
Voy a ver un barón
Ginés M. Asensio.
Un hijo le dice al padre:-¡Papá pon la baca en el coche!
El padre responde: ¡Pero si la vaca no cabe!
María Maqueda.
Manolo le dice a juan , me gustaría comerme una baya .
Pues esperate que voy al campo y sacó las cabras y te doy un trozo de valla
Álvaro Cortés.
Estaban dos personas esperando el autobús, cuando este llegó,
Antonio le dice a su abuelo ¿Abuelo eres capaz de meter un hombre entre dos vallas?
El padre de Jaimito a comprado una baca para llevar las cosas a la ciudad y le dice Manola a Jaimito: ¿Cómo vais a darle de comer a la vaca en la ciudad?
Papá, mama dice que montes la vaca en el coche.
¿Te sabes el chiste del hombre entre dos vallas?
José ha quedado con Pablo. Cuando el reloj marcaba las 20:00, José fue a la plaza cercana a la casa de Pablo. Cuando José iba a la plaza se encontró un bastón roto y lo tiró a la basura. José llegó a la plaza y Pablo se puso feliz porque José traía el parchís con las fichas y dados y una merienda que era dulces y chucherías jugaron y ganó Pablo.
Ginés M. Asensio.
Había una vez un niño llamado Kevin, vivía en Madrid y todos los días se levantaba cuando el reloj marcaba las 8,00. Iba al colegio con una cara muy feliz y en dos días era el cumpleaños de su abuelo y no sabía que regalarle. Cogió un dado y lo echó a suerte, le tocó regalarle un bastón.
Al día siguiente, celebraron el cumpleaños, al abuelo le encantó el bastón. Antes de que saliera la luna Kevin se fue a su casa.
Juan Miguel Hurtado.
En ese país vivía un niño llamado Lucas que era un sin imaginación, solo tenía las malas pesadillas, pero Lucas a veces tenía grandes aventuras con sus amigos Mario y Maruca. Mario era listo con los juegos de dados. A Maruca, le encantaban las aventuras y después de ellas soltaba una cara sonriente de la aventura. Día tras días los chicos iban a llamar a Lucas para tener alguna aventura. Lo malo es que el niño tenía más imaginación.
Esa noche soñó que le perseguía una tarántula gigante. Cuando se despertó la vio. Él esquivó todas las picaduras, consiguió matarla, se fue a la cocina para mirar la hora, eran las 8,45 de la noche, asi que corró bajo la luna llena y fue a casa de Maruca y Mario para empezar su aventura y cuando ya había llegado se pusieron sus trajes y objetos.
A Maruca el brazalete del tiempo.
A Mario el cuaderno de la realidad.
Y Lucas el bastón de las cajas sorpresas.
Y juntos comenzaron la aventura.
Javier Padilla.
Había una vez un niño que se llamaba Daniel, estaba cenando con su familia tenía una cara feliz al ver toda su familia reunida, Daniel y sus hermanos.
Cuando acabaron de comer fueron a jugar con los dados después salieron a la calle a tirar petardos cuando se acabaron fueron a casa y estuvieron en la terraza viendo la luna llena.
El abuelo de Daniel tenía un bastón de oro cuando se caía sonaba un ruido agudo la familia de Daniel estuvo durmiendo en la casa de Daniel y la de su abuelo. Cuando se despertaron a las 8:00 Daniel y sus hermanos estuvieron un poco triste porque su familia se iba pero su abuelo le contó una historia y se alegraron un poco.
Daniel Mª Ferrera.
Rubén quiere ser mago, alguien le enseño juegos con un dado y un bastón, pero el quiere coger la cara feliz de la luna con la mano. Un día cuando el reloj marcó las ocho su mamá le hizo un bizcocho, el se lo comió y se quedo dormido y se soño que tocab la luna con la mano y fue muy feliz, finalmente cumplio su sueño tocar la luna.
David Laserna. .
Érase una vez un hombre mayor que vivía con su hija y sus nietos. Y como cada mañana cogía su bastón y se iba a desayunar al bar de la esquina con sus amigos. Al llegar allí todos dijeron de ir jugar al casino a las ocho en punto de la tarde a lo que el respondió muy bien “Esta tarde nos vamoa y me llevare mis dardos de la suerte” dijo con una cara feliz. Después volvio a casa y paso la tarde jugando con sus nietos y cuando fue a mirar el reloj era tan tarde que ya abia salido la luna. Pero aunque fuera más tarde cumplio su promesa y fue a jugar con sus amigos al casino.
Jorge Maldonado.
Un dia estaban siete amigos en el parque ,con una cara muy feliz pensando que esa noche había luna llena . Y cuando había luna llena podían ir a un campo a coger fresas de un campo que había cerca . Mientras jugaban al parchís con sus fichas y el dado , de pronto sonaban las campanas del reloj había marcado las ocho en punto y entonces irían a por las fresas . Coguieron un baston por si le salia un animal pero la sorpresa no fue ningún animal era el padre de unos de los siete niños que salió a buscarlos porque era muy tarde . Cuando vio lo que estaban haciendo se los llevó a casa y terminaron todos castigados .
Álvaro Cortés.
Erase una vez, un niño llamado Roberto, que quería llegar a la luna.Un día su amiga Sofía le propuso ir a la nasa para coger prestado un cohete.Roberto que era muy valiente, le dijo que si.Al día siguiente, Roberto se lo dijo a sus padres a la hora de cenar, ellos, como es normal le dijeron que no, así que se fue a su cuarto sin cenar.Roberto mintió a Sofía y se fue con ella a la nasa.
Un día de navidad, me desperté a las ocho en punto de la mañana, desayuné y me vestí. Fuí a dar una vuelta con mis amigas, todo el día con ellas.
María Albarca.
Era por la noche, habia una luna preciosa había una cabaña en el medio del bosque, donde vivía un anciano que se llamaba Max que no normal, ¡ERA UN MAGO! Pero tenía una maldición, que por la noche se transforma en un horrible monstruo, queria librarse de la maldición. Así que fue a pedirle ayuda a su amigo el gran sabio, le dijo que para librarse de la maldición. Había que derrotar a quien se la había lanzado, al mago m. Asi que cogió su bastón mágico y fue a derrotarlo, pero tenía que ser antes de que el reloj marcase las ocho en punto. Fue al monte Roux y allí se encontró con el mago m primero atacó en la cando un rallo. ¡LE DIO DE LLENO! Hay se le puso la cara más feliz, pero se confíó y el mago m le atacó por detrás y Máx se intentó defender pero no pudo y casi muere, pero él no quería seguir con esa horrible maldición. Así que cogió fuerzas y se levantó, de repente se abalanzó sobre el mago m y de un ataque lo venció, derrotando por fin al mago m, se libro de esa horrible maldición




Marcos en su casa jugaba a JUMANJI al tirar el dado le tocó un cinco pero el juego se cerró y dijo:¡Quiero jugar! Lo abrió y se metió.
Érase una vez, un chico llamado Francisco.
Buscamos chistes que utilicen palabras polisémicas.
Un día jugando con mi amigo Joaquin al escondite me dijo que me escondiera en la segunda planta y yo dije pero si no quepo
Luis Durán.
Mama la casa está llena de llamas pues se abran escapado del zoo.
Mira están demoliendo un bloque, que bloque? Y le enseña uno y dice mira, este.
Minerva Díaz.
- ¡Mamá, mamá quiero ser una estrella! Y su madre lo puso en el árbol de Navidad.
Victor Hermosa
Iba una madre y una hija paseando y le dice la hija a la madre llama
y dice la madre a quien llamo !!!NO,ALLÍ HAY UNA LLAMA!!!
María Albarca.
Papá, ¿puedo abrir la puerta con una llave?
- Si hijo,
y entonces el niño le da una patada a la puerta
y le dice el padre:- ¿porque le das una patada a la puerta hijo?
- porque me has dicho que puedo abrir la puerta con una llave.
Mi hijo en su nuevo trabajo se encuentra como un pez en el agua
Marcos Lindo.
En el ascensor hay un oso y un ratón.
El oso dice - ¿Qué piso? -
Y el ratón responde - ¡ Mi colita !
me encanta esta página soy olga de 5b
ResponderEliminar